Segundo reto del año: Dejar de fumar

por María Amaro

Comenzábamos el año hablando de uno de los propósitos del 90% de las personas que es el de perder peso. Hoy, hablaremos del segundo de ellos, que es el de dejar de fumar. ¿Te has planteado que puedes dejar de fumar y perder peso a la vez?

Dejar de fumar

Dejar de fumar es un planteamiento que todos los principios de enero nos hacemos con mucho entusiasmo y cada vez más porque aunque el consumo del tabaco desde el año 2003 está descendiendo, somos conscientes de que las cifras todavía siguen siendo alarmantes: 166 personas mueren al día en España a causa del tabaco y 44 de ellas son mujeres.

A esto debemos añadirle que el consumo de tabaco está directamente relacionado con más de 25 enfermedades y es responsable del 85% de casos de cánceres de pulmón, el 75 % de bronquitis crónicas y, entre otras dolencias, del 25 % de las cardiopatías isquémicas.

Por ello es una cuestión de salud que nos planteamos dejar el tabaco de una vez por todas, pero a la dificultad de hacerlo por la adicción generada, siempre se unos une el miedo a coger esos kilos de más que se asocian a la ansiedad que produce dejar de fumar.

Dada mi doble capacitación, por un lado médico y por el otro especialista en nutrición, te animo a que te plantees dejar esta grave adición para tu salud y si así lo deseas, me comprometo a controlar tu ansiedad y enseñarte unos hábitos de vida saludables que te ayuden a no coger esos temidos kilos que te sirven de excusa muchas veces para tomar esa decisión que tanto necesita no solo tu cuerpo sino también los que conviven contigo.

Respecto a la terapia a seguir, en Feel Good vamos a velar siempre tanto por que no pases ningún momento de ansiedad ni por dejar de fumar ni por haberte puesto a dieta, ya que hablamos de  conseguir de 2 retos a las vez.

Recomendaciones ante la decisión de dejar de fumar:

  • Lo primero una vez tomada la decisión de dejar el tabaco es acudir a la terapia de su elección pasadas 24-48 horas sin haber fumado dado que son las horas más difíciles y eso significa que ha sido una decisión en firme.
  • Para el fumador, uno de los cigarros más placenteros es el de por la mañana. ¿qué hacemos ante esto? Tras el desayuno, debemos lavarnos rápidamente los dientes y usar un colutorio porque esto nos ayudará a disminuir esas ganas de fumar ya que ese cigarro no nos sabrá bien. Esto mismo nos sirve para el cigarro de después de comer y cenar.
  • Otro hábito muy recomendable es recurrir a realizar ejercicio aeróbico intenso por la mañana. Esto nos ayudará doblemente porque nos hará darnos cuenta de lo mal que nos encontramos a causa del tabaco.
  • Si nos damos cuenta, el cigarro está asociado a rutinas: el cigarro de después del café, el de la puerta de la oficina antes de comenzar la jornada laboral…) Lo ideal es cambiar rutinas y buscar una sustitutiva pero que esta vez sea más saludable: lavarnos los dientes, hacer ejercicio, una pequeña siesta tras la comida….

Dejar de fumar y alimentación

Dejar de fumar produce cierta ansiedad que se verá reflejada en la ingesta calórica. En función del paciente puede hacer que te inclines hacia alimentos dulces o salados, pero nunca hacia alimentos saludables (salvo contadas excepciones). Aquí es donde radica nuestro trabajo, en dirigir esa ansiedad hacia alimentos más saludables como pueden serlo la fruta, vegetales crudos y proteínas. Todo ello acompañado de ejercicio y con un fin: control de la ansiedad a través de la adquisición de hábitos de vida saludables que puedan ser mantenidos en el tiempo y  que nos permitan conseguir nuestros 2 retos de manera fácil.

Dra. Amaro

You may also like

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.